05 noviembre, 2008

Pasos de bebé

Hace dos días mi madre me entregó un libro. Resulto ser una situación extraña, quizá por el hecho de que no me da un libro desde hace más o menos 15 años, cuando me regaló aquel conjunto de libros denominados "Mi cajita de Sorpresas". No me sorprendió mucho que se tratara un libro más de superación personal. Últimamente mi madre se ha hecho afecta a este tipo de libros y como estan a la moda, entonces es lógico. Tampoco negaré que me inpiran cierta curiosidad, así que tuve que echarle un vistazo.

En uno de los primeros capítulos se mencionan los pasos de bebé. Para uno empezar a cambiar los malos hábitos se deben empezar dando pequeños pasos de bebé para después de un tiempo empezar a correr por los caminos de la vida. Supongo que la metáfora se entiende. Yo por mi parte me he dado cuenta que he dado demasiados pasos de bebé a estas alturas, pero nunca he logrado caminar decentemente y mucho menos correr con total seguridad. Pero nunca es tarde para intentarlo otra vez...

Paso adelante, paso atrás. Quizá me quedo en el mismo lugar.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Con sinceridad, no se que opinar.
Los libros de superación personal se me antojan un complejo juego de palabras elaboradas por cierto sector de la sociedad para hacerse con muchos billetes.
Lo siento, siempre se me han hecho … ‘viles’.
La verdad, es que uno aprende a superarse a si mismo conforme la vida nos golpea; o al menos, eso debería de hacer una persona con la mente ‘activa’.
No creo haberme expresado de la forma que quería.

Lidya Cota dijo...

Bueno, y cuando no es así? cuando uno no aprende a superarse a si mismo con los golpes de la vida y busca cualquier salvavidas, cualquiera? creo que un salvavidas "sano" son ese tipo de libros. Sé que en esta época uno ha aprendido a desconfiar hasta de los libros, pero si uno aveces confia en consejos de vagos y ciegos que viven en tu comunidad, por que mejor no confiar en algo que escribe una persona que pudo escribir un libro "coherente", que es capaz de hacer algo de su tiempo y que ademas gana dinero?. Si uno le paga a los payasos de la televisión, porque no pagarle y dejarse influenciar por estos autores. En lo personal, a mi si me han ayudado.
Por cierto, autora de este blog, que buena mamá tienes, muy buena, ese libro de Sean Covey esta lindo.